Desarrollo de Software a Medida

desarrollo de software a medida

El desarrollo de sistemas a medida ha tenido éxito en satisfacer las necesidades específicas de las organizaciones que están en constante mejora, apuntando a la transformación digital. Además hay software económico porque maneja las tareas clave como confirmar la llegada de los trabajadores, mientras que otros son costosos para manejar tareas complejas como la gestión de proyectos.El software personalizado se caracteriza por:

  • Ser flexible y se puede utilizar en toda la organización y por todos.
  • Integra distintas áreas o departamentos.
  • Tiene mantenimiento garantizado.
  • Es escalable.
  • Personalizable.

En general, el desarrollo de sistemas a medida es el diseño de software para un usuario o grupo de usuarios en particular dentro de una organización, por lo que un tercero lo crea solo para esa entidad en particular a través de un contrato o un grupo interno de desarrolladores.

Características distintivas del desarrollo de software a medida

Estos sistemas deben de adaptarse a los procesos de gestión de tu empresa, pero existen otras características más allá de la adaptabilidad:

  • Automatización de tareas manuales. Haz que tus empleados dediquen su tiempo a las actividades más rentables.
  • Adaptabilidad. Deberá disponer de funcionalidades concretas y ajustadas a tus procesos de producción y gestión, entre otros.
  • Control del proceso. Existe un mayor control sobre el proceso de desarrollo y pueden realizarse cambios en el software dependiendo de las necesidades del cliente.
  • Flexibilidad. El software puede modificarse con facilidad para adaptarse con mayor facilidad al entorno del negocio.
  • Calidad. El software se desarrolla siguiendo un proceso estructurado y se somete a pruebas exhaustivas para garantizar su calidad.

Ventajas del Desarrollo de Sistemas a Medida

1.-El desarrollo del sistema a medida es personalizado para que el software pueda manejar de manera confiable todos los procesos diarios, complejos o intuitivos según sea necesario. Esto lo convierte en una opción ideal para empresas de todos los tamaños.

2.-Durante el desarrollo del software del cliente hay integración porque el desarrollador puede adaptarse al nivel de experiencia del usuario ya la tecnología utilizada por el proveedor. Puede tener en cuenta los cambios en el uso de la aplicación y crear módulos adicionales o actualizaciones.

Uno de los mayores beneficios del desarrollo de sistemas a medida es un plan de soporte técnico confiable y eficiente. Por lo tanto, se alienta a las organizaciones a buscar empresas que ofrezcan un nivel de servicio razonable y que ofrezcan diseños de alta calidad.

Puntos a tomar en cuenta aal momento de desarrollar un Software a Medida

Muchas empresas se enfrentan a la cuestión de si necesitan, o no, desarrollo de software a medida. Si bien existen muchas soluciones comerciales disponibles, a veces no se adaptan a las necesidades específicas de una empresa. En estos casos, el desarrollo de software a medida puede ser la mejor opción.

A continuación, te mostramos algunos consejos para ayudarte a determinar si tu empresa también lo necesita:

  • ¿Existen soluciones comerciales de software que se adapten a tus necesidades? Antes de invertir en el desarrollo de software a medida, asegúrate de que no exista ninguna solución que se adapte a tus necesidades antes de tomar una decisión.
  • ¿El software requiere una gran cantidad de personalización? Si el software requiere una gran cantidad de personalización para que se adapte a las necesidades de tu empresa, es posible que el desarrollo de software a medida sea la mejor opción.
  • ¿El sistema necesitará una integración personalizada con otro software? Si tu respuesta es sí, ten en cuenta que las soluciones estándar, a menudo, no se pueden integrar fácilmente con otro sistema.
  • ¿El software requiere un soporte personalizado? El desarrollo a medida puede ser una gran opción. Las soluciones comerciales de software a menudo no ofrecen el mismo nivel de soporte que el software desarrollado específicamente para una empresa.

Estas otras preguntas te ayudarán a determinar el tipo de software que necesitas:

  • ¿Tienes dificultades para hacer seguimiento de tus clientes? ¿Tu equipo de ventas pasa más tiempo rellenando hojas de Excel con datos de clientes que vendiendo? Es probable que necesites un software CRM.
  • ¿Te cuesta llevar el control integral de la empresa y de sus gastos? Quizás, debas barajar la posibilidad de crear un ERP.

Aunque los ERP y CRM son algunos de los software más demandados por las empresas, existen otras aplicaciones específicas para realizar tareas. Por ejemplo: una aplicación móvil para controlar el acceso a la oficina, un panel de administración para gestionar distintos sitios web o un programa para gestionar el personal desplazado.

Si estas interesad@ en desarrollar un software, solicita una consultoría con Nosotros en IntelectaLab, te brindaremos la mejor solución para su empresa  que se adapta a las necesidades de cada momento para permitirte escalar.

Compartir
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta