Actualmente hay algunos escenarios conocidos en las que se identifican problemas como: “Tengo varias aplicaciones en mi empresa que admiten varios procesos. Estas aplicaciones no están integradas, lo que interfiere en el trabajo de diferentes partes de la empresa y provoca la repetición en la mecanización de los mismos datos.
Las consecuencias de estas deficiencias son la existencia de datos erróneos en mi base de datos, no hay integridad en la información almacenada, lo que genera problemas en la prestación de servicios a los clientes de un pedido (pedido incorrecto, dirección de envío incorrecta, devolución de pedido, cliente perdido debido a para pedir retraso, etc.)
La sociedad de la información se ocupa de la redundancia de datos, a diferencia de la información. Tal cantidad se convierte en un problema, si los datos no se pueden administrar adecuadamente, deben poder convertirse en información útil.
Tabla de Contenidos
ToggleEl que mucho abarca, poco aprieta
Debe existir un único sistema que conecte todas las divisiones y áreas de la empresa, recopile todas las transacciones, proporcione trazabilidad, optimice los procesos, los simplifique y asegure una gestión eficaz. Esto permitirá que los recursos se utilicen en tareas de valor agregado que las máquinas no pueden hacer por los trabajadores, un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP):
- Mejorar la gestión de la organización
- Optimización de procesos
- Hacer el trabajo más eficiente
- Automatice las tareas mecánicas
- Ingrese la información solo una vez Accesible para todos los que deben tenerlo Facilitar el acceso a la información.
- Permite el flujo de información entre departamentos.
- Acceso centralizado a la información desde un único sistema
- Accede a información en tiempo real para la toma de decisiones
¿Cuál es el mejor ERP para su negocio?
Una vez que queda claro que necesita una herramienta de gestión, es hora de determinar cuál de los muchos productos debe usar de los muchos disponibles en el mercado. Al elegir un producto, debe seguir ciertas pautas:
- Que tenga referencias en su campo, que se haya implantado en empresas similares a la tuya y que funcione.
- Se base en una base de datos profesional capaz de gestionar varios años de actividad de su empresa.
- Que tenga un buen apoyo, cercano y con alternativas al integrador con el que hoy trabajo, si mañana algo sale mal no depende solo de él.
El secreto: Integrar los procesos
Pero lo más importante no es el software, es el medio para llegar al fin, lo principal es tu empresa y el integrador, hay que tener mucho cuidado con:
- Asegurar de seleccionar a la persona adecuada para realizar una integracion de sistemas adecuado.
- Comprueba que los procesos han sido recogidos por el integrador tal y como los has definido y que están bien adaptados a tus necesidades.
- Asegurar de tener un buen plan de prueba antes de entrar en producción.