La selección de un sistema de ERP dependerá de factores como el tamaño de la empresa, el tipo de empresa, los procesos que siguen, los recursos con los que cuentan, etc. Actualmente, los ERP se han convertido en un aspecto imprescindible a la hora de elaborar y gestionar estrategias empresariales.
Las ventajas de un sistema ERP
Los beneficios de integrar un sistema ERP en tu negocio son múltiples:
- Mejora en la toma de decisiones: Al centralizar y unificar la información, podemos crear una base de datos con información fiable que nos permita tomar decisiones con mayor precisión.
- Mejora la capacidad de gestión y de colaboración: Al estar toda la información volcada en una base de datos común, los empleados, los diferentes departamentos y equipos trabajan de una forma coordinada. En consecuencia, aumenta la productividad de la empresa, esta podrá recuperar la inversión realizada más rápido.
- Adaptación a las necesidades: A la hora de implantar o cambiar el sistema de ERP, la empresa proveedora podrá configurar la aplicación para adaptarla a las necesidades específicas que requiera en cada momento.
- Aumenta la seguridad: Al tratarse de una base de datos centralizada, es más fácil controlar su contenido que cuando esos datos están dispersos en diferentes servidores.
- Mejora la relación con los clientes: El ERP hace posible disminuir los tiempos de respuesta a los clientes.
Los sistemas ERP más utilizados
- SAP: Es uno de los sistemas con mayor número de funciones. Por este motivo, puede llevar más tiempo ponerlo en práctica.
- Oracle: Oracle comenzó como una empresa de software para bases de datos y desde ahí, ha evolucionado hacia el ERP. Precisamente su experiencia en bases de datos le ha permitido situarse como un gran competidor en ERP hasta elevarlo al segundo lugar del ranking global después de SAP.
- NetSuite: Está dirigido a pequeñas y medianas empresas fundamentalmente, ya que está diseñado para adaptarse a las necesidades de los negocios en crecimiento. Este ERP integra la gestión de inventarios, ingresos, pedidos y la facturación, entre otras actividades.
- Microsoft Dynamics GP: Se trata de un sistema de contabilidad financiera dirigida a PYMES. Su gama de funciones se ha ido ampliando para ser cada vez más coherente con una planificación de recursos empresariales completa.
- Epicor: Orientado a los sectores de manufactura, distribución, venta al por menor y servicios, dirigido a pymes, que ofrece un paquete integrado con variadas funcionalidades para manejar las diferentes áreas empresariales.
- Infor: En lo que respecta a ventas, Infor se coloca en el tercer puesto; sin embargo, su modelo de negocio es muy diferente, pues se ha basado en la adquisición de más de una decena de soluciones ERP que le conceden un alto grado de dependencia.