Ventajas del Ecommerce frente al comercio tradicional

El ecommerce está creciendo cada día más debido al aumento de las ventas online frente a la caída de las ventas tradicionales. Cada día más empresas son conscientes de las ventajas que nos aporta tener una tienda online.

El comercio electrónico o ecommerce se podría definir, como la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web.

Ventajas de un Ecommerce

A continuación, algunas ventajas que el e-commerce puede aportar a nuestro negocio.

Sin límite geográfico

Permite que su empresa llegue al mercado global. Puede satisfacer, las demandas del mercado nacional e internacional, debido que sus actividades comerciales no están restringidas por límites geográficos.

Abierto las 24 horas

En el comercio tradicional estamos restringidos a un horario. En cambio, con el comercio electrónico, las restricciones de tiempo son inexistentes. El comercio electrónico le permite a uno realizar transacciones comerciales las 24 horas del día e incluso en días festivos y fines de semana.

Flexibilidad en los medios de pago

El ecommerce permite unificar todos los medios de pago disponibles, facilitando tanto el pago los pagos electrónicos como los pagos tradicionales. Se puede realizar pago en efectivo (como por ejemplo el pago contra reembolso). También se pueden realizar pagos con medios bancarios (tarjeta de crédito o débito o transferencia).

Posibilidad de ofrecer multitud de productos

Otra de las ventajas es la cantidad de productos que podemos ofrecer a nuestros clientes. En los establecimientos físicos, tenemos limitado la exposición de productos por el espacio, cosa que en ecommerce no ocurre, lo que hace que la oferta de productos sea mayor.

Posibilidad de crecimiento más rápido

En el mundo online hay mas posibilidades de un crecimiento de forma más rápida que si lo comparamos con las opciones de crecimiento que tenemos en el mundo offline.

Menores Costos Operativos

En comparación con una tienda física, los costos asociados con la operación de un negocio en línea son generalmente más bajos. No es necesario alquilar un espacio físico, y los gastos relacionados con el inventario, el personal y la decoración son menores.

Personalización y Segmentación

Las tiendas en línea pueden recopilar datos sobre el comportamiento de compra y las preferencias de los clientes. Esto permite una personalización más efectiva de la experiencia de compra y la capacidad de ofrecer productos relevantes.

Marketing Digital y Promoción Efectiva

El eCommerce permite una amplia gama de estrategias de marketing digital, como publicidad en redes sociales, SEO, marketing por correo electrónico y más. Estas estrategias pueden ser altamente efectivas para llegar a un público específico.

Menor Sobrecarga de Personal

Las operaciones en línea a menudo requieren menos personal para tareas como el procesamiento de pedidos y el servicio al cliente. Esto puede llevar a una mayor eficiencia en términos de recursos humanos.

Mayor Comodidad para los Clientes

Los compradores pueden hacer compras desde la comodidad de sus hogares o en movimiento, lo que elimina la necesidad de desplazarse físicamente a una tienda.

En resumen, el eCommerce ofrece una serie de ventajas significativas para las empresas, incluida la expansión global, la disponibilidad constante, la reducción de costos y la capacidad de personalización. Estas ventajas han contribuido al crecimiento exponencial del comercio electrónico en los últimos años.

Puedes aprovechar de nuestro servicio de Desarrollo de Ecommerce que ofrecemos en IntelectaLab.

Compartir
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta