Las ERP para PYMEs es una herramienta de software que conecta el flujo de trabajo de una empresa entre departamentos (almacenes, compras, ventas, finanzas, fabricación, etc.) y, por lo tanto, ayuda a gestionar el trabajo administrativo, desde ventas, gestión de pedidos y compras hasta de inventario, producción y facturación.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es un ERP para las PYMEs?
Los sistemas ERP para pymes o grandes empresas están fuertemente influenciados por el proceso manual original, que agrega el potencial de la tecnología para la comunicación, integración, reutilización y simplificación de datos.
¿Para qué se utiliza el ERP en una empresa?
Los sistemas ERP suelen contener paneles donde los usuarios pueden ver datos en tiempo real recopilados en toda la empresa. Esto permite desde monitorear la productividad de un área en particular hasta monitorear procesos, consultar datos de clientes o medir la rentabilidad.
Al usar ERP, los datos de diferentes departamentos se pueden compartir y ver fácilmente en un solo repositorio. La capacidad de acceder a esta gran cantidad de información por parte de todos los usuarios comerciales en modo de autoservicio les permite realizar sus tareas de manera más eficiente y facilita el logro de los objetivos.
Principales características del ERP para PYMES
Los sistemas ERP están integrados en cada parte del negocio. El sistema ERP tiene un conjunto de módulos que proporcionan funciones específicas del departamento. No todos los sistemas ERP para pymes o grandes empresas ofrecen los mismos módulos, pero muchos proporcionan piezas y funciones básicas, como las siguientes:
- Contabilidad financiera. Funciones para el manejo de libros mayores, activos fijos, cuentas por pagar o caja, y otros.
- Contabilidad de gestión. Las funciones de elaboración de presupuestos, gestión de costes o costeo basado en actividades son algunas de las más importantes.
- Recursos humanos. Las funciones de contratación, formación, pago, prestaciones, pensiones y jubilación o gestión de la diversidad son habituales en este tipo de software.
- Fabricación. Características técnicas, órdenes de trabajo, programación, gestión de flujos de trabajo, control de calidad, gestión del ciclo de vida de procesos o productos, y más.
- Proceso de pedido. Funciones como órdenes de pago, entrada de pedidos, verificación de crédito, fijación de precios, inventario, envío, análisis de ventas e informes o activación de ventas.
- Gestión de la cadena de suministro. Por lo general, incluye planificación de la cadena de suministro, planificación de proveedores, configuradores de productos, compras, inventario, manejo de reclamos y capacidades de inventario.